La gestión o administración de un proyecto de software es el tema principal de este libro por lo que la mayoría del contenido tratara sobre este rublo.
Cuando comencé a leer sobre administrar proyectos en uno de tantos libros leí sobre diversos tipos y estilos de administración que existen y que son reconocidos por los académicos (Me encantaría recordar que libro es para darle crédito, pero fue hace mucho tiempo).
De entre todos los estilos que mencionaba el libro, sobresalía el que llamaba el tipo de administración rusa. Para entender este tipo de administración ponía el siguiente ejemplo.
Supongamos que en una tienda de materiales para construcción llega un camión cargado de ladrillos. Existe por tanto un capataz o un jefe que inmediatamente gira la instrucción a los trabajadores sobre que hay que hacer: Hay que descargar el camión y poner los ladrillos apilados en cierto lugar específico del almacén.
Los trabajadores comienzan a descargar el camión y en un principio la actividad es caótica. Empiezan llevando los ladrillos de uno en uno, la circulación entre el almacén y el camión es lenta y chocan con frecuencia por el tránsito entre los dos puntos, además que suelen tomar mucho tiempo para completar la descarga.
El capataz en este punto, solo se limita a observar que los trabajadores no estén holgazaneando, no importa cómo se descarga el camión, mientras todos estén haciendo algo. No organiza, no dirige, lo único importante es que se cumpla el objetivo y que todos estén trabajando.
Luego de un tiempo, ocurre un fenómeno natural, los trabajadores basados en la experiencia que van adquiriendo, se empiezan a organizar por sí solos. De repente alguien se da cuenta que tiene la capacidad de llevar de 5 ladrillos al mismo tiempo y otro lo copia, pero es más fuerte y lleva de 10 en 10. Otros no son tan fuertes, pero hacen pareja y entre los dos pueden llevar también de 20 en 20. Otros más hacen una cadena y aunque descargan de 1 en 1 son más rápidos.
De este modo, los trabajadores por si mismos empiezan a encontrar la forma de ser más eficientes, ya sea trabajando en equipo o individual, pero cumplen el objetivo. Entre más rápidos sean para descargar el camión son premiados, pero si se tardan más que antes son reprendidos.
Si llega a presentarse un problema, el capataz que suele ser una persona con una muy amplia experiencia en descargar camiones inmediatamente intervendrá y de su amplia experiencia dará una solución.
Ese libro lo leí aproximadamente hace 17 años, y lo describo tan fiel como me es posible. Se le llamaba administración rusa en donde los miembros del equipo de trabajo se autoorganizan, porque en esos lugares se estudió por primera vez a este tipo de gestión de trabajo. Sin embargo, este es la forma más natural de trabajar en todos lados, no solo en rusia, y puedo apostar sin duda que se ha encontrado en esta situación.
La gran mayoría de las empresas pequeñas y medianas administran de esta forma no solo sus proyectos de software si no la empresa completa. Por esta razón es necesario primero hacer un estudio muy detallado y amplio al respecto si queremos evitar muchos problemas durante el desarrollo de software.
De aquí en adelante en vez de decirle el tipo de administración rusa, le llamaremos más propiamente la administración informal y reactiva.